viernes, 18 de febrero de 2011

Sobre tema de deslizamientos - Febrero 2011

Buenas tardes vecinos

Ayer 17 de Febrero, participamos de la reunión del concejo municipal, en la cual su presidente, gentilmente nos cedió espacio, ya que en la agenda de la misma no estaba programada nuestra exposición.

La razón por la cual decidimos solicitar este espacio, se debió principalmente a que este mismo día 17 en horas de la mañana, se recibió la visita al residencial, de 2 funcionarios de la CNE en compañía de otro de la municipalidad. Esto con la intención, según nos enteramos; de que otra vez se realice o confeccione otro informe sobre esta situación de deslizamientos, por lo cual solicitamos la razón de este informe y nos indicaron que se realizaba la gestión por solicitud del mismo concejo municipal.

Nuestra exposición se basó en que para qué más informes, (ya que con este serían como 4 o 5 los informes existentes) y que a la fecha no se habían tomado acciones concretas sobre el tema.

Además dejamos ver la manera incorrecta en que este tema se está manejando, ya que varios funcionarios municipales emiten criterios diferentes, incluyendo esto al alcalde, arquitecto y la misma comisión de obra pública, la cual es supuestamente la única comisión a cargo del caso.

Al final el señor presidente del concejo, definió claramente que es la comisión de obra pública la única a cargo y que para tal efecto de eliminar estas alteraciones al plan de trabajo, el alcalde Julio Rojas dictará la directriz necesaria con el fin de no entorpecer o distorsionar más esta situación.

Luego de aclarada esta situación, tuvimos la oportunidad de reunirnos por unos minutos y de forma privada con el señor alcalde, quien nos indicó sus puntos de vista con respecto a este problema y su difícil solución. Una de sus apreciaciones, es que tanto el ayuntamiento como la misma CNE, no pueden invertir dinero de presupuestos públicos en propiedades de naturaleza privada y esto por ley.

También indica y bajo su criterio técnico (el señor es ingeniero), que la zona que forma parte de la finca y que se creó con relleno, ya está cediendo ante la gran cantidad de tanques sépticos instalados en las viviendas, unido esto a también la gran cantidad de mantos acuíferos que pasan por la zona. Ejemplo de estos mantos acuíferos, son los ojos de agua que hay en gran parte del residencial y que a su criterio no tardará mucho tiempo en afectar posiblemente más viviendas.

Al final de esta reunión, el señor alcalde se comprometió con esta asociación, a buscar el presupuesto necesario por parte del ayuntamiento para al menos; realizar el estudio de suelos tan necesario y que es requisito para saber si finalmente se pueden construir obras de mitigación o no en esta zona de reserva.
Estaremos dando seguimiento a este compromiso y estaremos brindando toda la información que se recopile sobre este estudio de suelos.

Por otro lado, y para ir analizando la posibilidad de establecer por parte de los afectados, algún tipo de demandas que puedan caber en esta situación, les informamos que la asociación ya solicitó copia de todo el expediente que la municipalidad tiene sobre el residencial Génova, desde su creación.
Así también, como copia del expediente en donde el movimiento cívico demandó penalmente al desarrollador del proyecto, Constructora Siglo XX y su sentencia.

Las personas que requieran mayor información pueden contactarnos por correo electrónico a asoverege@gmail.com, o o bien, con alguno de los miembros de la asociación directamente.

Gracias.

1 comentario:

  1. Excelente vecinos. Para que más estudios. La municipalidad como siempre quitandose el tiro. Pero en fin ellos dieron la luz verde a la urbanizadora por lo que a mi criterio tienen mucha culpabilidad en los hechos que hemos vividos y que pasaremos en el próximo invierno sino hacemos algo.

    ResponderEliminar